What causes addiction & Depression – Hari & Rich Roll

Buscando listenings de inglés para acompañar el tiempo mientras edito y etiqueto fotos, que es una tarea aburridísima, encontré este podcast. Es una serie impresionante dedicada a salud mental desde Estados Unidos. Este invitado me está pareciendo de lo más recomendable. La ventaja de no entenderlo todo es que me permite no contagiarme de todos los males que enumeran 😀 😀  Hablando (algo) en serio: no es el tipo de programas que se hagan aquí. Roll superó su propia adicción, alcoholismo he creído entender, y ha iniciado una serie de largas conversaciones con expertos que abordan cada uno desde su especialidad lo relativo a problemas y enfermedades ligadas al estado mental. El objetivo es entender el proceso y sanar. En España me parece que se habla demasiado de diagnóstico –de la actual crisis de salud mental, que lleva desde antes de 2008 larvándose, cuando todo el mundo hablaba de hipotecas y nada más– y apenas de soluciones adultas.
Este tipo de proyectos me parece que conecta bien con el periodo en torno a los ’70 cuando la izquierda, y también la izquierda americana, entendió que la salud mental era un problema político y que no se puede estar bien dentro de un sistema que aniquila tu identidad. La solución es de grupo, de grupos pequeños, sin ghetos y sin sectas.

Entrevista a Santiago Artozqui por su traducción de Amanda Gorman

artozqui-3-article

Foto: Santiago Artozqui / © Jean-Luc Bertini

Hace dos años, la traducción del poema de Amanda Gorman, leído durante la ceremonia de investidura de Joe Biden, «The Hill We Climb»,  arrojó una luz inesperada sobre la actividad de traductoras y traductores. La polémica en torno a la cuestión de saber quién debía o podía traducir ese poema tuvo una repercusión internacional. ¿Había que ser una mujer negra para traducir el poema? El debate entre universalistas y esencialistas estalló con fuerza en los Países Bajos, España, Francia… Nuestra postura era más pragmática. El lustre de un poema como ese, leído en esas circunstancias, daba a una joven poeta negra en Estados Unidos una extraordinaria visibilidad de la que podían beneficiarse, en el exterior, traductoras y traductores todavía menos visibles. Dos años después, a nuestro colaborador Santiago Artozqui se le confió la colección de poemas de Amanda Gorman que incluye ese poema concreto, además de muchos otros. Santiago Artozqui ha respondido a nuestras preguntas acerca de las particularidades de este encargo, y acerca de su trabajo sobre una poesía muy experimental y formalmente inventiva.

Amanda Gorman durante la ceremonia de investidura de Joe Biden


Continúa aquí: Liumistraducciones
El original francés: https://www.en-attendant-nadeau.fr/2022/12/03/entretien-santiago-artozqui/


Amanda Gorman, Poèmes. Donnez-nous le nom de ce que nous portons.
Trad. Del inglés (Estados-Unidos) por Santiago Artozqui. Fayard, 240 págs., 18 €