Mi reseña de la biografía novelada, obra del irlandés Colm Tóibín, en Revista Mercurio. Leí que Tóibín luchaba contra un cáncer mientras escribía el libro. Es cierto que esperaba un texto de más enjundia en la reflexión teórica, pero como yo sí creo que las circunstancias en que uno escribe deben tomarse en consideración cuando se emite un juicio, entiendo que la batalla por su salud a la vez que se lleva adelante la redacción de un libro de esta envergadura en cuanto a datos y personajes, ya es suficientemente heroico.
La parte del exilio en América me ha parecido de lo más interesante –junto con el relato de juventud y sus pinitos en Munich. Empieza la caza de brujas desde los Estados Unidos cuando Mann y familia regresan a Europa. Sobre ese periodo en Hollywood, recomiendo leer la biografía que el hijo de John Fante, Dan Fante, escribió tanto sobre su vida como la de la familia y las tribulaciones de su padre, que no comulgaba con los comunistas de piscina de riñón y pagó el precio. En España se publicó con el título Fante. Un legado de escritura, alcohol y supervivencia.
Reblogueó esto en ABOUT PASSION — De fotografía y otros entusiasmos.
Me gustaMe gusta