Hospitalet de Llobregat y la moderna arquitectura postmarxista

De ida y vuelta a Hospitalet, me llevé la cámara para descubrir zonas de Barcelona que no había visitado nunca. Donde hoy se levanta la Ciudad de la Justicia y en los alrededores había edificios destinados a la población obrera instalada durante las oleadas migratorias de los años 50 en adelante. Las tres últimas imágenes son del distrito San Martín, si no me equivoco, con nuevos focos de migración, esta vez extranjera.

De la piedra al cristal

Paseo de Gracia, Quadrat d’Or
Torre Mare Nostrum desde el parque de la Barceloneta
Torre Mare Nostrum desde Ronda del Litoral
Hotel W de Ricard Bofill visto desde la Fundación Navegación Oceánica
Fundación Navegación Oceánica – Paseo Juan de Borbon en la Barceloneta
Y las playas, siempre

Barcelona, estilos de arquitectura

Desde la terraza de casa, llega el otoño. Barrio aburguesado de arquitectura convencional siglo XX

Park Hotel Boutique, de los años 50, en Av. Marqués de la Argentera, enfrente de la estación de Francia

Arquitecto Fontserè. Barrio de la Ribera, enfrente del Centro cultural El Born, Memoria histórica

Foto 1 y 2. Macba, de Richard Meier.
Foto 3. Via Laietana. Arquitectura inspirada en el Chicago de los años 20 del siglo pasado.
Última foto. Avda. Plaza San Jaime. Banderas independentistas en la plaza de todas las protestas nacionalistasy una terraza para disfrutar del confinamiento o alquilar en temporada

Una de abstracción y de Torre Luma by Frank Gehry

Zona posterior de la Fundación Luma Arles y los antiguos talleres

El contraste llamativo entre la arquitectura de vanguardia y el enclave donde se levanta la nueva obra de Frank O. Gehry. El objetivo era (¿es aún?) instalar una universidad de estudios fotográficos.
Instalación de placas solares, en favor de una nueva sostenibilidad. Los trabajadores empleados en la obra son en buena parte -si no todos- de origen árabe, grupo con alta presencia en la zona.
Abstracción
La Fundación Luma se ubica en una zona próxima a los viejos talleres de la estación y la finalidad es revitalizar una zona pobre, de población inmigrante (y trabajadores escasamente cualificados). Las obras de construcción de la torre continuaban a pesar del confinamiento estricto dictado a finales de octubre