Clases de español para extranjeros, Nivel Avanzado Plus: «Mala hierba nunca muere»

112th birth anniversary of former US President Ronald Reagan

06 February 2023, US, Simi Valley: Former US Secretary of State Henry Kissinger (L) is aided in standing during the national anthem at the 112th anniversary of the birth of Ronald Reagan, former US President, held at the Ronald Reagan Presidential Library. Photo: Brian Cahn/ZUMA Press Wire/dpa (Foto de ARCHIVO) 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Henry Kissinger, el artífice de las fascistización del mundo occidental, cerebro de tantos golpes de Estado, cumple 100 años. Algunos lo habrán olvidado, otros son demasiado jóvenes para haber recibido esta información, pero podemos recordar los golpes de Grecia, (Golpe de los coroneles), de Argentina, Chile, la Contra de Nicaragua, las intervenciones en África –hoy son mucho más listos los chinos, que llevan décadas penetrando las economías de América Latina y África –, su papel en Oriente Medio.

El dicho español que le cae como un guante a Kissinger: mala hierba nunca muere… y su coletilla:
y si muere, tarda.

Alguien que le tomó bien la medida fue la periodista Oriana Fallaci, de la que puede leerse su difícil encuentro en Entrevista con la Historia. En el mismo libro, no pierde actualidad la que mantuvo con el socialista italiano Pietro Nenni, que la gente de izquierda debería leer para saber lo que es luchar por tus principios y defenderlos.

Dos napolitanos y un turinés

El napolitano Francesco Rosi adaptó Cristo si è fermato a Eboli, del turinés Carlo Levi, un clásico instantáneo de 1945, del que ahora llega una requetestupenda traducción de Carlos Manzano para la editorial Pepitas de calabaza. Y mientras le doy vueltas a lo que dijo este y filmó el otro, ameniza el ambiente la voz del napolitano Peppino Gagliardi -también recuperada su actualidad gracias a las bandas sonoras de pelis y series de culto.
Más sobre el tema meridional, aquí

Tumba catumba, tumba catumba… Carosone políticamente incorrecto

¡Ay, qué tiempos cuando nuestros abuelos se pintaban un tatuaje con el pintalabios de la mamma!

EL PIEL ROJA YEYÉ


La letra no tiene desperdicio… Uh!, que no se enteren los americanos que nos reímos de sus indios de technicolor o nos arman guerra de civilizaciones.

Tumba Catumba… Tumba Catumba… Tumba Catumba… Tumba Catumba…
Uè! Uè! So’ Catumbo ‘o pellirossa ‘o cchiù bello d’ ‘a tribù.
Coro: Tumba Catumba… Tumba Catumba… Tumba Catumba… Tumba Catumba… Uè! Uè! So’ Catumbo ‘o pellirossa ‘o cchiù bello d’ ‘a tribù.
Coro: Tumba Catumba… Tumba Catumba… Tumba Catumba…
Tumba Catumba.
Comme me sceto me piazzo ‘a penna ‘ncapo e a’ faccia ‘e sti selvagge, io me faccio ‘nu tatuaggio col rossetto di mammà!
Tumba Catumba… Catumba mba!
Coro: Tumba Catumba… Tumba Catumba!…

Ritornello: So Catumbo ‘o pellirossa, tengo ‘a lancia e ‘a pippa ‘e gesso. Cca nisciuno me fa fesso!… Songo ‘o meglio d’ ‘a tribù! Chi me chiamma: «Freccia nera». Chi me chiamma: «Penna gialla«. Uh! Ma ll’anema d’ ‘a palla!… Nun capisco niente cchiù!… «Toro seduto» ‘a cca, «Cavallo pazzo» ‘a llà, atturno a me se metteno a ballà
So’ Catumbo ‘o pellirossa, pellirossa americano… Uh! Che spasso a fa l’indiano col rossetto di mammà!…
Finale: Chi me chiamma: «Freccia nera», Chi me chiamma: «Penna Gialla».
Uh! Ma ll’anema d’ ‘a palla!… Nun capisco niente cchiù!…
So’ Catumbo ‘o pellirossa, pellirossa americano.
Uh! Che spasso a fa l’indiano col rossetto di mammà!…