Ayer estuve viendo el documental inspirado en la crónica que el narrador y periodista de origen guatemalteco Francisco Goldman escribió con este título: The Art of Political Murder, que en español publicó Anagrama, su editor habitual hasta entonces, El arte del asesinato político. ¿Quien mató al obispo? Se trata de la crónica de las increíbles vicisitudes y peripecias en torno a la investigación del asesinato de Monseñor Girardi, personaje muy respetado en su país y promotor de una investigación en torno a la acción de los paramilitares durante la guerra sucia contra la población que se oponía al gobierno militar y a sus excesos (los lectores más jóvenes probablemente ignoran el contexto de las dictaduras en América durante los años 70, auspiciadas y muchas veces financiadas por Estados Unidos). Este asunto de los excesos policiales ha inspirado numerosos libros, entre ellos dos títulos muy notables de más-o-menos-ficción, el de Rodrigo Rey Rosa, El material humano, y el de Castellanos Moya, Insensatez.
Entrevisté a Goldman sobre el caso Gerardi, la investigación y la concepción del libro; el texto se publicó en Periodismo humano, pero han borrado la página –la revista parece haber desaparecido–, así que la publicaré en entrada aparte.