Ofreced flores, y una exposición, a los rebeldes que fracasaron

Conciertos sala mural boca

Desde hoy puede leerse en Mercurio mi crónica de la muy recomendable exposición Cultura y underground en los años 70, comisariada por Pepe Ribas, el fundador de Ajoblanco, que se presenta en una de las salas del Palau Robert, en lo alto de Paseo de Gracia.
El título rinde homenaje a una famosa novelita (por breve) de la época, Oferiu flors als rebels que fracassaren, de Oriol Pi de Cabanyes, muy representativa en estilo y contenido de las corrientes literarias del momento.
Siguen fotos de la muestra. Abajo, me encontré con una foto de un Jaume Sorribas jovencísimo, vestido de marinerito y con las imprescindibles melenas de la década, en la primera etapa de Joglars. El de atrás creo que se apellida Renom. Al menos una década después yo cuidaría de su bebé, en el primer año de universidad; guardo los mejores recuerdos de la bebé y del papá, y de las escenas de improvisación que preparaba con Pepe Rubianes en el comedor. ¿Quién hace de babysitter a quién en estos momentos? pensaba yo. Y guardo las divertidas notitas que me dejaba con instrucciones sobre ropa, comida, horarios de la criatura…

Expo-4
Joglars, Comediants, Teatre lliure… La explosión del nuevo teatro catalán. Abajo: a celebrar la fiesta pos-dictadura se apuntaron todos los rockeros del planeta.

Pujol capgros o los exorcismos del humor y la farsa teatralExpo-5

Contracultura-conciertos
Ocaña-Contracultura

Ocaña nocturno y Oriol Tramvia, dos imprescindibles de la década.
Abajo: titulares de prensa: Murió Franco y mataron a Pasolini. No es lo mismo pero es casi lo mismo como definición de época: uno en la cama, el otro en una paliza a campo abierto a manos de neofascistas tapados por el poder. Arriba: fotos en bn de los conciertos son de Pep Rigol

Expo-1

Contracultura-besos